Podcast de Tifloclub-UTLAI

¡Algo nuevo está pasando en el mundo de la tecnología! Tras el éxito cosechado con los podcast de las jornadas, sus principales protagonistas: Alfonso, Marisa y Manolo, se han quedado con ganas de más. Como les ha gustado la experiencia y la acogida que tuvieron sus trabajos, están dispuestos a regalarnos nuevos podcast cuando las circunstancias lo merezcan. Para ello esperan las sugerencias, las opiniones y las colaboraciones de todos. Vuelven con entrevistas, noticias y nuevas voces.

 

Tifloclub-UTLAI podcast, Especial V jornadas nº 5, A Coruña 2014

Continuamos acercando información sobre algunos de los temas que se expondrán en diciembre en Coruña en el marco de las V jornadas.

En este caso, además de datos prácticos para las personas que quieran asistir, podéis encontrar en el podcast dos entrevistas, la primera con Roberto Pérez de Paz que habla sobre Android y las maneras de interactuar con este sistema operativo en comparación con IOS y la segunda con José María Ortiz Silva, que nos habla de domótica y de las posibilidades que se abren para las personas ciegas.

Para los interesados en el tema de domótica, os invitamos a visitar la página donde colabora José María: Blog de Domótica Doméstica

Como siempre, agradecemos a los dos entrevistados sus aportaciones, y a Alfonso, Marisa, Manolo y José María, que con su trabajo hacen posible este podcast.

Podeis descargar el podcast desde el siguiente enlace:

Reproducir

Tifloclub-UTLAI podcast, Especial V jornadas nº 4, A Coruña 2014

En esta ocasión, Manuel Espejo entrevista a Enrique Varela que será el encargado de impartir un taller sobre la impresión 3D durante el desarrollo de las V jornadas en A Coruña y a Xavier Ciscar que está preparando dos talleres para trabajar con diferentes aplicaciones y dispositivos para el iPhone sobre la creación de espacios sonoros y otro sobre edición de música.

A continuación indicamos dos enlaces que Xavier Ciscar comenta en su intervención:

Tan sólo nos resta dar las gracias a los dos entrevistados y a los habituales en la elaboración de este Podcasts: Alfonso, Marisa, José María y Manolo.

Reproducir

Tifloclub-UTLAI Podcast especial V Jornadas Nº 3, A Coruña 2014

Al igual que en los dos números anteriores, seguimos acercando información sobre algunos de los contenidos con los que contarán las V jornadas de tecnología y de los que disfrutaremos más ampliamente durante los días 6, 7 y 8 de diciembre, de este año, en Coruña.

En este caso, por una parte, David Picón nos hablará de LaTeX, un sistema de preparación de textos que puede ser de gran utilidad para usuarios ciegos y sobre todo para estudiantes y profesionales que necesiten elaborar y compartir documentos de cierta complejidad.

Algunos enlaces de interés:

Por otra parte , Daniela Pérez nos comenta algunos de los objetivos que pretende cubrir con el taller de Linux que impartirá en las jornadas, ya que cree que es una opción plausible para usuarios que no necesariamente tienen que ser expertos en sistemas informáticos.

Damos las gracias tanto a nuestros dos invitados de este número, David y Daniela, como a Manolo, Marisa, José María y Alfonso que han hecho posible este nuevo podcast.

Reproducir

Tifloclub-UTLAI el podcast, Especial V jornadas nº 2, a Coruña 2014

Seguimos con nuestros podcast dedicados a las v jornadas de tecnología, en las que nos reuniremos en el mes de diciembre en a Coruña y nos seguimos acercando a parte de lo que serán sus contenidos.

En esta ocasión, volvemos a tener dos entrevistados. Por una parte, Matías Sánchez Caballero nos habla del taller que tiene previsto impartir sobre las tecnologías que pueden ser de utilidad para las personas con baja visión, conoceréis más de él y de su trabajo, en la web: http://www.webmati.es

Por otra, Mertxe Sánchez Campos nos cuenta sobre el trabajo que un grupo de personas están preparando sobre el aprendizaje de idiomas en personas ciegas y el papel que la tecnología puede cumplir en todo ello, y que expondrán durante el desarrollo de las jornadas.

Agradecemos a nuestros invitados, Matías y Mertxe, su disposición a intervenir en el podcast y a las personas, que como siempre lo hacen posible, Marisa, Manolo, Alfonso y José María.

Esperamos vuestras propuestas para las próximas V jornadas.

Reproducir

Tifloclub-UTLAI el podcast, Especial V jornadas nº 1, a Coruña 2014

Aunque ya hace unos meses publicamos en nuestra web la convocatoria de las V jornadas de Usuarios de Tecnología que se celebrarán en diciembre de 2014 en a Coruña, empezamos con este número una serie de podcast con los que, por una parte, queremos dar información sobre la marcha de su preparación y por otra, recoger las inquietudes y propuestas de todos vosotros.

En este número hacemos una pequeña presentación, aportando información sobre los canales de comunicación que tenemos a disposición de todos los interesados. Después, entrando ya en materia, tratamos uno de los temas que es previsible tenga relevancia en las próximas jornadas y éste no es otro que el de Android. Para ello hemos entrevistado a Felipe Ibarra, el impulsor de la comunidad de Android Accesible en español.

Datos de interés sobre la comunidad de Android:

Damos las gracias a los invitados de este número, Felipe Ibarra, Enrique Varela y Soledad Mochales. Además de a las personas que han hecho el podcast, Manolo entrevistando, Marisa en la presentación, José María en su grabación y difusión y Alfonso en su edición y montaje.

Reproducir

Podcast Tifloclub-UTLAI nº 14

Después de un tiempo de silencio, volvemos con un nuevo podcast. En este caso es un tanto especial, ya que no tiene un entrevistado, si no que es una charla entre varias personas. Conversan sobre las diferentes fuentes de información que cada uno utiliza ,no sólo para conocer novedades sobre tecnología, si no para elaborar los contenidos que después distribuyen a otras personas a través de podcast, blogs y otras iniciativas más novedosas.

Esperamos que os guste el resultado de este nuevo podcast, que ha sido posible gracias a la participación de Xavier Ciscar, José María Ortiz, Roberto Pérez de Paz y Soledad Mochales. Además del trabajo como entrevistador de Manolo, Marisa como presentadora y Alfonso en la edición y montaje del sonido.

Los próximos números tratarán sobre las V jornadas de tecnología convocadas por UTLAI y que se celebrarán los días 6, 7 y 8 de diciembre del presente 2014.

Reproducir

Podcast Tifloclub-UTLAI nº 13

Después de unos meses sin publicar ningún número del podcast, venimos con el nº 13 que esperamos sea de vuestro interés.

En esta ocasión abordamos dos temas de actualidad. En primer lugar, Roberto Pérez de Paz hace una valoración general sobre el estado de la accesibilidad de Android para personas ciegas. En segundo lugar, José Angel Ortiz, charli20, nos invita a jugar a través de la plataforma QuentinC’s Playroom, esta plataforma online de juegos de mesa ya venía siendo utilizada por usuarios ciegos pues es accesible con lectores de pantalla, pero ahora
tiene una facilidad añadida ya que Charli20 se ha tomado el trabajo de traducirla en su totalidad al español.

Para completar lo que podéis escuchar en el podcast, a continuación figuran los enlaces de algunas de las páginas a las que se hace referencia en su contenido:

Esperamos vuestras opiniones y sugerencias, a la vez que damos las gracias tanto a los entrevistados como al equipo que hace posible el podcast.

Reproducir

Podcast Tifloclub-UTLAI nº 12

Una vez finalizadas las IV jornadas de usuarios de tecnología para personas con discapacidad visual, que se desarrollaron el pasado mes de octubre en Sevilla, a las que dedicamos 8 números de este podcast, volvemos a reanudar los de temática general y continuamos con el nº 12.

En esta ocasión abordamos un asunto que interesará a muchos de nuestros oyentes, el acceso a Windows por parte de personas ciegas con distintos lectores de pantalla: JAWS, NVDA y Narrator. Para ello hemos reunido a tres personas que poseen grandes conocimientos y larga experiencia, no sólo en el uso de estos programas si no en la traducción, enseñanza de su manejo o instalación de los mismos, por lo que ofrecen una interesante perspectiva sobre el pasado, presente y futuro del acceso a Windows y otras plataformas por parte de los ciegos. Ellos son: Pedro Esquiva, Juan Buño y Roberto Pérez de Paz.

No nos queda más que agradecer a los tres invitados, así como al equipo habitual que realiza el podcast, que nos hayan ofrecido la oportunidad de disfrutar de este interesante episodio.

Reproducir

Octavo podcast especial de las IV jornadas de usuarios de tecnología

Podcast a podcast hemos llegado al octavo, este será el último de la serie especial de nuestro podcast dedicada a las IV jornadas de Usuarios de Tecnología para personas con discapacidad visual, que se desarrollarán en Sevilla del 12 al 14 de octubre.

En este número, Manolo entrevista a Rosa Chacón, ella nos habla de las actividades en las que va a participar y los temas de los que tratará, fundamentalmente de juegos, que se encargará ella misma de coordinar, y de redes sociales y aplicaciones para iphone, mesas redondas en las que estará presente con otros invitados.

Para terminar, Sol nos da algunos datos prácticos y algunos consejos para todos los asistentes a las jornadas.

Esperamos que estos podcast hayan sido lo suficientemente informativos y atractivos para que muchos os hayáis animado para encontrarnos dentro de unas semanas en Sevilla. Las inscripciones continúan abiertas hasta el próximo 15 de septiembre.

Una vez más agradecemos a Alfonso, Marisa, Manolo y Roberto por el trabajo realizado, pues son ellos los que han hecho posible el resultado final.

Reproducir

Séptimo podcast especial de las IV jornadas de usuarios de tecnología

Seguimos acercando a este podcast, algunas muestras de lo que serán las jornadas que se celebrarán en el mes de octubre en Sevilla.

En esta ocasión podemos escuchar a Ernesto Blanco, que nos da un adelanto de lo que será su taller: creación accesible de páginas web utilizando sistemas de gestión de contenidos.

Para nuestro podcast no hay vacaciones ni verano, pues las jornadas ya están muy cerca y es interesante compartir cuanta más información mejor, para que tengáis una idea más ajustada de lo que podremos compartir.

De nuevo, agradecer a Marisa, Manolo, Roberto y Alfonso el trabajo que hace posible la publicación de este podcast.

Reproducir