Teclas rápidas para la interface del GNOME y de sus aplicaciones

Apuntes para linux (XWindow): Teclas rápidas para la interface del GNOME y de sus aplicaciones

 Utilizando GNOME mediante el teclado: teclas rápidas.

Este capítulo es un poco arduo, no por su complejidad, sino por su contenido. Trataré de listaros aquí las teclas de acción en GNOME más comúnmente utilizadas. Es posible que existan más o que, dependiendo de la versión de vuestro escritorio, algunas cambien, pero serán las menos, y no creo que esto vaya a suponer ningún problema.

Para seguir, por tanto, adecuadamente este capítulo, resultará imprescindible tener una adaptación que nos verbalice el contenido de 
dicho escritorio, cosa que de momento no tenemos, pero la cual comenzaremos a ver en el próximo capítulo. Es por ello que, excepto los más adelantados que ya tengan un linux instalado o como live en su ordenador, no podréis probarlas. Por tanto, la lectura de esta parte será simplemente a modo de curiosidad, pudiendo sacarle más partido cuando ya tengamos al sistema corriendo.

He decidido, pues, estructurarlo así, por estar todavía en una parte teórica de la explicación. Con ello pretendo que luego no se rompa el dinamismo y, en todo caso, siempre se podrá volver a leer este capítulo cuando se quiera.

También tendréis la explicación breve de los diferentes tipos de componentes de la interface según se van listando las diferentes teclas 
rápidas de manejo, pero dado que la mayor parte son iguales que en Windows, no creo que tengáis demasiados problemas.

Por último os comento que este capítulo ha sido compuesto a partir de documentos de listado de teclas rápidas para GNOME, en particular del que está publicado en el wiki de tiflolinux, pero he tratado de hacerlo algo más legible y así incorporarlo a esta colección de apuntes.

Teclas rápidas generales:

La siguiente lista contiene las teclas que permiten navegar por el entorno gráfico en general.

Tab – da el foco al siguiente elemento o control
Shift+Tab – Cambia la dirección de la navegación y da el foco al elemento o control anterior. En general, al igual que en otros sistemas operativos como Windows, la tecla Shift siempre cambiará la dirección en la que se navega.
Control+Tab – dará el foco al elemento siguiente en determinados tipos de control que así lo pudieran requerir. Si se quisiera dar al anterior se deberá pulsar Shift+Control+Tab.
Teclas de Cursor – Navegarán dentro de un elemento o control.
Espacio – Activa el elemento que tiene el foco. Por ejemplo, si el elemento con el foco actual es un botón, el espacio actuaría como clic del ratón.
Escape – Cierra una ventana, menú o cajón

Teclas globales:

La siguiente lista contendrá las teclas rápidas que podrán ser utilizadas en cualquier lugar del entorno de GNOME

Alt+F1 – Abre el menú de inicio.
Alt+F2 – Abre el cuadro de diálogo para ejecutar una aplicación invocándola por su nombre, o por su ruta completa si ésta no está en el path.
F1 – Muestra la ayuda disponible para la ventana actual caso de que ésta exista.
Control+F1 – Si el elemento con el foco es una ventana o un panel, esta tecla activa o desactiva la vista de consejos.
Shift+F10 – Abre el menú contextual, caso de que exista.

Teclas de navegación en el escritorio:

En el escritorio de GNOME no habrá ventanas, sino que solamente podremos encontrarnos objetos del tipo icono, carpeta o lanzador de aplicación. 
Para navegar por sus objetos se pueden utilizar las siguientes teclas rápidas:

Control+Alt+D – Oculta todas las ventanas y deja visible el escritorio. 
Si se vuelve a pulsar esta combinación de teclas, se volverán a mostrar las ventanas. Esta combinación es similar en su uso a tecla Windows+m en Microsoft Windows, pero la capacidad de retornar al estado originario con la repetición de la pulsación la hace ser mucho más interesante.
Control+Alt+Tab – Permite cambiar el foco entre el escritorio y los distintos paneles que conforman el mismo. Si se mantiene pulsada la combinación Control+Alt y se va pulsando el Tab, el foco va pasando de un objeto a otro de manera cíclica, quedándose en el último donde se hayan soltado todas las teclas.
Tab – Da el foco al siguiente objeto del escritorio por orden alfabético
Teclas de Cursor – Dan el foco al objeto vecino del escritorio en la misma dirección de la tecla de cursor presionada.
N caracteres – Esto significa que tecleando una secuencia de N caracteres, si alguno de los nombres de los elementos que haya en el 
escritorio comienzan por esa cadena, se dará el foco a dicho objeto.
F2 – Renombra el objeto del escritorio sobre el que esté el foco.
Shift+F10 – Abre el menú contextual del objeto del escritorio que tiene el foco.
Control+F10 – Abre el menú del escritorio.

Teclas y acciones de navegación y movimiento en los paneles:

Como ya pudimos ver en el capítulo anterior, un panel es un área especial en la pantalla desde la que se pueden ejecutar aplicaciones 
especiales y applets. Recordemos también que en todo escritorio GNOME tendremos dos paneles, uno en la parte superior con el menú de inicio junto con otros diversos applets y lanzadores, y otro en la parte inferior con la papelera, el cambiador de escritorios y otros. Estos paneles podrán ser navegados mediante las siguientes teclas rápidas.

Control+Alt+Tab – Da el foco al panel. Si se mantiene pulsada la 
combinación Control+Alt y se pulsa sucesivamente el Tab, el foco irá 
cambiando cíclicamente de un panel a otro y pasando por el escritorio 
también.
Tab – Da el foco al siguiente objeto del panel.
F10 – Abre el menú de inicio si éste está enfocado.
Espacio – Activa el objeto del panel que tenga el foco. Es como pincharlo con el ratón.
Shift+F10 – Abrirá el menú contextual del objeto del panel que esté enfocado.
Control+F10 – Abre el menú contextual del panel.

Dentro de cualquiera de los paneles tendremos también la posibilidad de ir moviendo los objetos a cualquier posición que queramos. Para hacerlo utilizaremos los siguientes métodos y teclas rápidas:

En primer lugar deberemos tener enfocado el objeto tal cual vimos anteriormente.

En segundo lugar abriremos el menú contextual del objeto.

En tercer lugar buscaremos la opción ‘Mover’ con las teclas de cursor.

Finalmente realizaremos la acción deseada que ordena el siguiente listado de teclas rápidas.

Teclas de cursor – Mueven el objeto a izquierda o derecha dentro de un panel si éste es horizontal, o arriba y abajo si se trata de uno vertical.Shift+Teclas de cursor – Mueven el objeto empujando a cualquier otro objeto que se encuentre a su lado.
Control+teclas de cursor – Mueven el objeto intercambiando su posición con cualquier otro objeto que se encuentre en su área de desplazamiento.
Tab – Mueve el objeto al siguiente panel.
Espacio – Finaliza la operación de movimiento.

Teclas de navegación en los cajones:

Como también vimos ya en el capítulo anterior de estos apuntes, un cajón es un modo de expandir un panel perpendicularmente a él. La siguiente lista de teclas rápidas permitirá la navegación por ellos. Cuando se haya abierto un cajón, se podrá navegar por él del mismo modo como se hace por un panel.

Espacio – Abre o cierra el cajón que esté enfocado.
Teclas de cursor – Navegan por los elementos que contenga el cajón.
Escape – Cierra el cajón y sitúa el foco sobre el objeto cajón que hubiéramos desplegado con anterioridad, es decir, vuelve al punto de partida dentro del panel antes de desplegar el cajón.
Shift+Escape – pone el foco sobre el cajón dentro del panel, sólo que deja que el cajón permanezca desplegado en la pantalla.

Trabajando con los menús dentro de los paneles:

En el siguiente listado veremos las teclas rápidas que se pueden utilizar para navegar por los menús que haya dentro de un panel:

Espacio – Abre el menú que tenga el foco.

Teclas de cursor – Navegan por el menú en todas las direcciones que éste tenga.
Espacio – Selecciona un elemento del menú
Shift+F10 – Abre el menú contextual asociado al elemento del menú, caso que lo tenga.
Escape – Cierra un menú.

Teclas rápidas para los applets:

Como ya deberemos saber, un applet o aplique es una pequeña aplicación que se encuentra en un panel. Podremos navegar por todos ellos y abrir sus menús contextuales desde el teclado.

Espacio – Activa el applet que tiene el foco, si se puede. No siempre un applet podrá ser activado. En tales casos, el espacio no hará nada
Teclas de cursor – Navegan por los controles del applet.
Shift+F10 – Abre el menú contextual del applet.

Teclas de navegación dentro del escritorio:

Como se ha explicado con anterioridad, un escritorio es un área que ocupa la mayor parte de la pantalla, en la que se puede trabajar. Se pueden tener múltiples escritorios y cambiar de uno a otro en cualquier ocasión en la que lo necesitemos. Cada escritorio de trabajo puede, a su vez, contener varias ventanas y aplicaciones.

Control+Alt+Teclas de cursor – Da el foco al área de trabajo siguiente o a la anterior. Esta combinación muestra una ventana emergente con un icono representativo del área de trabajo al que se accede. Manteniendo pulsada la combinación Control+Alt y pulsando los cursores iremos pasando el foco sobre las diferentes áreas de trabajo.
Shift+Alt+Teclas de cursor – Mueven la ventana que esté en el foco al siguiente o al anterior área de trabajo

Teclas de navegación y control de las ventanas:

En cualquier entorno gráfico, y GNOME lo es, quizás la unidad de formato de salida de la interface más obvia y, por tanto, más importante, son las ventanas. Por ello, veremos a continuación las teclas más importantes para controlarlas.

Por si todavía no lo tenemos claro, una ventana es un área rectangular en la pantalla que muestra una aplicación. Esta ventana se puede modificar y manejar en muchos de sus sentidos.

Para poder interactuar con cualquier ventana es necesario que ésta tenga el foco. De modo general, cuando activamos una aplicación el foco irá directamente a la ventana principal de esa aplicación. No obstante, siguen unos métodos para dar el foco a una ventana.

Alt+Tab – Muestra una ventana con iconos representativos de cada ventana. Si mantenemos pulsado Alt y vamos pulsando Tab nos iremos moviendo por todas las ventanas hasta llegar a la que queremos dar el foco.
Alt+Escape – Idéntica a la anterior combinación, sólo que las ventanas se van colocando al frente según vamos pasando por ellas.

Tamaño, movimiento y control de las ventanas:

Cuando una ventana tiene el foco se pueden llevar a cabo diversas acciones como abrir sus menús, cerrarla, cambiarle el tamaño, moverla de sitio, etc. Veamos ahora algunas de estas cuestiones y cómo hacerlo 
mediante el teclado.

Alt+Espacio – Abre el menú de control de la ventana.
Alt+F4 – Cierra la ventana. Esta combinación se ha puesto posiblemente por compatibilidad con sistemas más utilizados como Windows, pero se puede lograr lo mismo con Alt+w y, aunque sea por abandonar un poco más la idea de Windows, mi recomendación es que uséis esta a cambio. También podremos usar en muchos casos alt+q, pero esta no sólo cierra la 
ventana, sino que cerrará también la aplicación que genere esta ventana.
Alt+F9 – Minimiza la ventana. Como veis es mucho más sencillo minimizar 
que en Windows.
Alt+F10 – Maximiza la ventana.
Alt+F5 – Vuelve a su tamaño original una ventana que haya sido maximizada.

En GNOME también podremos incrementar o disminuir el tamaño de cualquier ventana que esté bajo el foco. Veamos pues cómo hacerlo:

Alt+F8 – Da comienzo a la operación de redimensionamiento de la ventana.
Teclas de cursor – Van modificando las dimensiones de la ventana en la misma dirección de las teclas de cursor que se pulsen.
Espacio – Completa la operación de redimensionamiento dando por definitivo el último tamaño definido antes de haber pulsado Espacio.
Escape – Cancela la operación de redimensionamiento y devuelve la ventana a su tamaño original.

También podremos mover a través de la pantalla cualquier ventana que tengamos bajo el foco. Veamos pues cómo hacerlo:

Alt+F7 – Comienza la operación de movimiento. El puntero del ratón cambia su formato por una cruz.
Teclas de cursor – Mueven la ventana 10 píxeles en cada dirección en la que pulsemos una de las teclas del cursor.
Control+Teclas de Cursor – Mueven la ventana 1 píxel en cada dirección de la tecla de cursor que pulsemos.
Shift+Teclas de Cursor – Mueven la ventana en la dirección asignada para alinear la ventana con el borde de la ventana, panel o borde más cercano.
Espacio – Termina la operación de movimiento, dejando la ventana en la actual posición definida por la última pulsación de movimiento.
Escape – Cancela la operación de movimiento, devolviendo la ventana a su posición original.

Control de ventanas divididas:

En algunas ocasiones nos encontraremos con ventanas divididas, esto es, aquella ventana que está compuesta por 2 o más partes. El navegador de ayudas de GNOME o el Nautilus son ejemplos de este tipo de ventana. 
Veamos sus teclas de navegación:

F6 – Da el foco a la siguiente parte de la ventana. Viene a ser como ir saltando entre las diferentes partes en las que se encuentre dividida la ventana.
F8 – Da el foco a los objetos que separan las partes de una ventana y que permiten redimensionar dichas partes de esa ventana.

Cuando un objeto separador dentro de una ventana dividida tenga el foco, se podrán utilizar las siguientes teclas rápidas para modificar las partes de la ventana.

Teclas de Cursor – Redimensionan las partes de la ventana mediante tramos pequeños.
Control+Teclas de Cursor – Las redimensionan de una manera más rápida.
Inicio – Maximiza el tamaño de la parte derecha de la ventana, moviendo a la izquierda lo máximo que se pueda el separador.
Fin – Maximiza el tamaño de la parte izquierda de la ventana, moviendo a la derecha lo máximo que se pueda el separador.
Espacio – Fija la posición actual del separador y devuelve el foco al último objeto que lo tenía.
Escape – Cancela la operación, devuelve el tamaño original de las partes de la ventana y devuelve el foco al último objeto que lo tenía.

Teclas rápidas para el manejo y navegación de las aplicaciones:

Como para cualquier otro sistema operativo, una aplicación es para GNOME, cualquier programa, utilidad o paquete de software que se pueda ejecutar en el entorno del escritorio. Estas aplicaciones utilizarán diferentes elementos de interface para comunicarse con el usuario. Estos elementos son los siguientes:

Ventana: Se trata, como seguramente ya sabemos a estas alturas, de un área rectangular en la pantalla que muestra el contenido de una aplicación, o la misma aplicación. Ya hemos visto hace un momento cómo interactuar con esta parte de la interface.

Diálogos: Un diálogo es una ventana emergente en la cual se muestran diferentes controles para interactuar con la aplicación o con diversas partes de ésta, escribiendo información o seleccionando y ejecutando órdenes.
Controles: Un control es un elemento de la interface que se utiliza para que el usuario pueda llevar a cabo diferentes operaciones u órdenes a la aplicación tales como: botones (para ejecutar órdenes), menús (para elegir opciones), cuadros de edición (para introducir información), etc.

Teniendo en cuenta lo anterior, en las siguientes líneas vamos a ver las teclas rápidas fundamentales que se pueden utilizar para comenzar a manejar las aplicaciones y sus diálogos.

Teclas rápidas básicas para la navegación por las aplicaciones en general:

Puesto que existen cientos de aplicaciones diferentes que funcionan sobre el escritorio GNOME, quedan fuera de nuestro ámbito, por una imposibilidad de tiempo y de espacio, las teclas rápidas de cada una de ellas. En cualquier caso, existen algunas teclas que son comunes para gran parte de ellas. Asimismo, es muy corriente que los diferentes programas utilicen aceleradores como una forma eficiente de usar el teclado en las aplicaciones. Estos aceleradores no son otra cosa que una 
letra subrayada en un menú o control. En algunos casos se debe pulsar la tecla Alt en combinación con la tecla del acelerador para llevar a cabo una operación determinada a la que hagan referencia. Por otra parte, a todos estos aceleradores comúnmente también se los conocerá como teclas  de atajo o, también, como teclas rápidas.

F10 – Abre el primer elemento de la barra del menú de la aplicación. En otras palabras, activa la barra de menú del mismo modo que en Windows se hace con la tecla Alt.
Alt+acelerador – Abre el menú asociado a ese acelerador.
Acelerador – Selecciona el elemento de menú asociado con el acelerador.
Teclas de Cursor izquierda y derecha – Cambian el foco entre los submenús del menú en el que se esté.
Teclas de Cursor arriba y abajo – Mueven el foco dentro de un submenú.
Escape – Cierra los menús abiertos y le da el foco al objeto que lo tenía antes de entrar en el menú.

Teclas genéricas para navegar por los diálogos dentro de las aplicaciones:

Alt+Acelerador – Activa o selecciona un control al que afecte dicho acelerador.
Tab – Da el foco al siguiente control.
Control+AvPag – Mueve a la siguiente sección tabulable, si se puede.
Control+RePag – Mueve a la anterior sección tabulable, si se puede.
Escape – Cierra el diálogo.
Enter – Ejecuta la opción por defecto del diálogo. La acción por defecto suele cambiar dependiendo de para qué sea el cuadro de diálogo. Por ejemplo, un diálogo de abrir, tendrá su opción por defecto en abrir. Por el contrario, un cuadro guardar, la tendrá en guardar.

Navegación por los objetos y controles estándar

Seguidamente describimos cómo navegar y usar los elementos más usuales de la interfaz de usuario desde el teclado.

Navegación por los menús:

Teclas de Cursor arriba y abajo – Dan el foco al anterior o siguiente elemento del menú.
Tecla de Cursor derecha – Si el elemento del menú que tiene el foco tiene un submenú, lo abre y le da el foco al primer elemento de este submenú. Si no lo tiene, abre el siguiente elemento de la barra del menú principal.
Tecla de Cursor izquierda – Si el elemento de menú que tiene el foco es un elemento de un submenú, devuelve el foco al elemento anterior. Si no lo es, abre el elemento anterior de la barra del menú principal
Enter – Ejecuta la función descrita por el elemento del menú con el foco y cierra los menús abiertos.
Acelerador – Ejecuta la función descrita por el elemento del menú asociado con el acelerador y cierra los menús abiertos.
Espacio – Ejecuta la función descrita por el elemento del menú con el foco y cierra los menús abiertos, excepto cuando el elemento del menú es una casilla de verificación o un botón de radio. En estos últimos casos el menú no se cerrará.
Escape – Cierra los menús abiertos

Navegación por los botones:

Un botón es un control que se utiliza para ejecutar una acción u orden. 
La mayor parte de los botones son rectangulares y contienen un texto en su interior que será el que lea el lector de pantalla siempre que las tecnologías de accesibilidad hayan sido utilizadas.

Espacio – Ejecuta la acción asociada al botón que tiene el foco. Es equivalente a hacer clic en el botón con el ratón.
Enter – Ejecuta la acción asociada al botón que tiene el foco, o si no hay ningún botón con el foco, lleva a cabo la acción por defecto del diálogo que acabamos de explicar con anterioridad.

Navegar por los botones de radio:

Un botón de radio es un control que se usa para seleccionar una opción de entre varias que son exclusivas, es decir, son varios botones en un mismo marco o área de la pantalla, de los cuales solamente uno de ellos puede estar pulsado.

Teclas de Cursor – Seleccionan el anterior o el siguiente botón de radio y deselecciona cualquiera de los otros botones de radio del grupo que estuviera activo.

Navegar por las casillas de verificación:

Una casilla de verificación es un control que se usa para seleccionar o deseleccionar una opción, es decir, pulsada cíclicamente activa o desactiva la acción para la que estuviera programada.

Espacio – Selecciona o deselecciona una casilla de verificación.

Navegar por cuadros de edición

Los cuadros de edición son simples controles que permiten escribir textos en su interior.

Tecla de Cursor izquierda – Mueve el cursor de edición un carácter a la izquierda
Tecla de Cursor derecha – Mueve el cursor de edición un carácter a la derecha.
Control+Tecla de Cursor izquierda – Mueve el cursor de edición al principio de la palabra actual. Si se mantiene pulsada la tecla Control mientras se pulsa el cursor a la izquierda, se accede al principio de la palabra anterior.
Control+Tecla de Cursor derecha – Mueve el cursor de edición al final de la palabra actual. Si se mantiene pulsada la tecla Control mientras se pulsa el cursor a la derecha, se accede al final de la siguiente palabra.
Inicio – Mueve el cursor de edición al inicio de la línea
Fin – Mueve el cursor de edición al final de la línea
Shift+tecla de Cursor izquierda o derecha – Selecciona un carácter a la izquierda o a la derecha del cursor.
Shift + Control+Tecla de Cursor izquierda o derecha – Selecciona una palabra a la izquierda o la derecha del cursor.
Shift+Inicio – Selecciona todo el texto a la izquierda del cursor
Shift+Fin – Selecciona todo el texto a la derecha del cursor

Además de estas teclas rápidas, en los cuadros de edición de varias líneas se pueden utilizar las siguientes:

RePag – Mueve el cursor en la primera línea de lo que muestra en esos momentos el cuadro de edición múltiple.
AvPag – Mueve el cursor en la última línea de lo que muestra en esos momentos el cuadro de edición múltiple.
Control+Tecla de Cursor arriba – Mueve el cursor al principio del párrafo actual. Si se mantiene pulsado Control y se pulsa el cursor arriba se accede al principio de los párrafos anteriores.
Control+Tecla de Cursor abajo – Mueve el cursor al final del párrafo actual. Si se mantiene pulsado Control y se pulsa el cursor abajo se accede al final de los párrafos anteriores.
Control+AvPag – Mueve el cursor, el ancho de la vista, a la izquierda
Control+RePag – Mueve el cursor, el ancho de la vista, a la derecha
Control+Inicio – Mueve el cursor al inicio del cuadro de edición
Control+Fin – Mueve el cursor al final del cuadro de edición
Control+Tab – Da el foco al siguiente control del diálogo.
Shift+RePag – Selecciona el texto que hay hasta el principio del actual contenido del cuadro de edición. Si se mantiene pulsado el Shift, mientras se pulsa el AvPag se seguirá seleccionando el texto anterior.
Shift+AvPag – Selecciona el texto que hay hasta el final del actual contenido del cuadro de edición. Si se mantiene pulsado el Shift, mientras se pulsa el RePag se seguirá seleccionando el texto posterior.
Shift+Inicio – Selecciona el texto hasta el principio de la línea.
Shift+Fin – Selecciona el texto hasta el final de la línea.
Shift+Control+Tecla de Cursor arriba – Selecciona el texto que hay hasta el principio del párrafo, y párrafos anteriores si se sigue pulsando cursor arriba.
Shift+Control+Tecla de Cursor abajo – Selecciona el texto que hay hasta el final del párrafo, y párrafos posteriores si se sigue pulsando cursor abajo.
Shift+Control+Inicio – Selecciona el texto desde el cursor hasta el principio del texto.
Shift+Control+Fin – Selecciona el texto desde el cursor hasta el final del texto.

Navegar por botones de incremento/decremento:

Un botón de incremento/decremento es un control que permite escribir un valor numérico o seleccionar un valor de una lista de posibilidades.
Se pueden utilizar las teclas de los cuadros de edición vistos anteriormente, y además, estas otras:

Teclas de Cursor arriba y abajo – Incrementa o decrementa el valor editado en una cantidad pequeña.
AvPag y RePag – Incrementa o decrementa el valor editado en una cantidad mayor.

Navegar por listas desplegables:

Una lista desplegable es un control desde el que se puede seleccionar un elemento de entre varios disponibles. La lista dispone de un botón desde el que se pueden mostrar los elementos disponibles.

Espacio – Esta tecla lleva a cabo alguna de estas operaciones:
– Si la lista no está desplegada, la despliega.
– Si la lista está desplegada, acepta la actual selección y cierra la lista.
Tecla de Cursor arriba – Selecciona el elemento anterior.
Tecla de Cursor abajo – Selecciona el siguiente elemento.
Escape – Cierra la lista sin cambiar la selección

Navegar por los cuadros combinados:

Un cuadro combinado es un cuadro de edición unido a una lista desplegable. Cuando el foco está en el cuadro de edición, se utilizan las teclas rápidas de éste y las siguientes:

Tecla de Cursor arriba – Selecciona el elemento anterior de la lista desplegable sin mostrar la lista.
Tecla de Cursor abajo – Selecciona el siguiente elemento de la lista desplegable sin mostrar la lista.

Cuando es la lista desplegable la que tiene el foco, se pueden utilizar 
las siguientes teclas rápidas:

Tecla de Cursor arriba – Selecciona el elemento anterior.
Tecla de Cursor abajo – Selecciona el elemento siguiente.
Inicio – Selecciona el primer elemento.
Fin – Selecciona el último elemento.
RePag – Selecciona el elemento superior de los que actualmente se 
muestran en la pantalla.
AvPag – Selecciona el elemento inferior de los que actualmente se 
muestran en la pantalla.
Espacio – Acepta la selección actual y cierra la lista.
Control+AvPag – Si se puede, hace scroll a la izquierda de la lista.
Control+RePag – Si se puede, hace scroll a la derecha de la lista.

Navegar por barras de desplazamiento:

Una barra de desplazamiento es un control que se utiliza para fijar un valor de entre un rango continuo de ellos mediante un deslizador.

Tecla de Cursor izquierda o arriba – Mueve la barra de desplazamiento a la izquierda o hacia arriba en unidades de desplazamiento pequeñas.
Tecla de Cursor derecha o abajo – Mueve la barra de desplazamiento a la derecha o hacia abajo en unidades de desplazamiento pequeñas.
RePag – Mueve la barra de desplazamiento a la izquierda o hacia arriba en saltos mayores.
AvPag – Mueve la barra de desplazamiento a la derecha o hacia abajo en saltos mayores.
Inicio – Mueve la barra de desplazamiento al valor máximo.
Fin – Mueve la barra de desplazamiento al valor mínimo.

Navegar por pestañas

Las ventanas y los diálogos algunas veces se muestran divididos en secciones en las que se muestran grupos de valores con características comunes en cuanto a su contenido. A estas divisiones se les llama pestañas y se las identifica por una etiqueta. Las siguientes teclas permiten navegar por las pestañas cuando una de ellas tiene el foco:

Tecla de Cursor izquierda – Da el foco a la pestaña anterior (sólo si estamos situados sobre la barra de pestañas).
Tecla de Cursor derecha – Da el foco a la siguiente pestaña (sólo si estamos situados sobre la barra de pestañas.
Tab o Control+Tecla de Cursor abajo – Da el foco al primer control de la pestaña activada.

Las siguientes teclas permiten navegar por las pestañas cuando el foco lo tiene algún control de alguna pestaña:

Control+RePag – Da el foco a la pestaña anterior. Esta tecla no funcionará si el control que tiene el foco la utiliza para alguna cosa.
Control+AvPag – Da el foco a la siguiente pestaña. Esta tecla no funcionará si el control que tiene el foco la utiliza para alguna cosa.
Control+Tab – Da el foco al siguiente control fuera de las pestañas.

Navegar por las listas

Las siguientes teclas rápidas se pueden utilizar para navegar por una lista con múltiples columnas cuando la cabecera de una de ellas tiene el foco:

Teclas de Cursor izquierda o derecha – Dan el foco a la siguiente o a la anterior cabecera de columna.
Espacio – Activa la cabecera. Esta opción, normalmente, ordena la columna.
Tab – Da el foco al contenido de la lista

Las siguientes teclas rápidas se pueden utilizar para navegar por las listas cuando su contenido tiene el foco:

Teclas de Cursor – Seleccionan la anterior o la siguiente fila o columna.
RePag – Selecciona la fila superior de las mostradas actualmente en la pantalla. Pulsándola nuevamente, se accede a la página anterior.
AvPag – Selecciona la fila inferior de las mostradas actualmente en la pantalla. Pulsándola nuevamente, se accede a la página posterior.
Inicio – Selecciona la primera fila de la lista.
Fin – Selecciona la última fila de la lista.
Shift+Teclas de Cursor – Para listas que permiten selección de múltiples líneas, añade la siguiente o la anterior fila o columna a la selección actual.
Shift+RePag – Selecciona todas las filas entre la actual selección y la primera fila de lo mostrado en pantalla.
Shift+AvPag – Selecciona todas las filas entre la actual selección y la última fila de lo mostrado en pantalla.
Shift+Inicio – Selecciona todas las filas entre la actual selección y la primera fila de la lista.
Shift+Fin – Selecciona todas las filas entre la actual selección y la última fila de la lista.
Control+Teclas de Cursor – Da el foco a la siguiente fila o columna, pero no extiende la selección.
Control+RePag – Da el foco a la fila o columna superior de lo mostrado en pantalla, pero no extiende la selección.
Control+AvPag – Da el foco a la fila o columna inferior de lo mostrado en pantalla, pero no extiende la selección.
Control+Inicio – Da el foco a la primera fila o columna de la lista, pero no extiende la selección.
Control+Fin – Da el foco a la última fila o columna de la lista, pero no extiende la selección.
Enter – Activa el elemento.
Control+A – Para listas que permiten seleccionar secciones múltiples, selecciona todas las filas de la lista.
Shift+Tab – Da el foco a la cabecera de la columna, si se puede.

Navegar por árboles

Un árbol es un control que contiene secciones que pueden ser expandidas o contraídas. Normalmente representa una estructura jerárquica. Para navegar por los árboles, además de las teclas rápidas que se utilizan en 
las listas, se pueden utilizar estas otras:

+ (Signo más) – Expande el elemento seleccionado.
– (signo menos) – Contrae el elemento seleccionado.
Retroceso – Selecciona el elemento padre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.