Los amigos de eiberoamerica.com nos invitaron a participar en su espacio TERTULIAS INTERCONTINENTALES. Seguir leyendo: Tertulias Intercontinentales
Los amigos de eiberoamerica.com nos invitaron a participar en su espacio TERTULIAS INTERCONTINENTALES. Seguir leyendo: Tertulias Intercontinentales
Hasta hace unos meses, que las personas ciegas pudiésemos utilizar las pantallas táctiles, era ciencia ficción. Apple ha demostrado que ello es posible, y sigue confirmando que los productos pueden salir al mercado con la posibilidad de ser utilizados por usuarios con diversidad funcional, a la vez y sin costes adicionales. Si quieres conocer cómo es el Iphone de Apple y cómo puede ser utilizado por una persona ciega, escucha la entrevista que Manuel Espejo ha realizado a Enrique Varela. Esta grabación es la charla que completa la información publicada en el nº 2 del podcast Tifloclub-UTLAI. Si estáis interesados en ampliar la información sobre el Iphone, podéis leer los excelentes artículos que Jonathan Chacón ha publicado en su blog.
Este texto se publica en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo, publícalo también en tu blog.
Seguir leyendo: Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet
En este artículo, Manuel Gutiérrez detalla, algunas de las novedades que presenta Windows 7 en relación con otras versiones del sistema operativo de Microsoft, así como las posibilidades de uso con el lector de pantalla Jaws. Seguir leyendo: Windows 7, un nuevo Sistema Operativo de Microsoft
El Speak Friend es un Lector de códigos de barras parlante para personas ciegas y con discapacidad visual. Permite la identificación de productos valiéndose de locuciones pregrabadas por el usuario. Este informe ha sido realizado por Mayca Cruz Pedraza, Técnico especialista en rehabilitación de personas con discapacidad visual Seguir leyendo: Speak Friend, informe realizado por Mayca Cruz Pedraza, Diciembre 2008
El 14 de noviembre de 2009, el programa Documentos RNE de Radio Nacional de España, estuvo dedicado a Louis Braille. Desde aquí se puede bajar un archivo mp3 de dicho documental, titulado:
Louis Braille y su sistema de escritura, seis puntos cardinales en la vida de los ciegos.
Tras el descubrimiento de qwitter, el acceso a twitter es mucho más ágil, ameno y divertido. Tenía un único problema, tanto el programa como su documentación estaba en inglés. En estos días un grupo de personas se han puesto de acuerdo para trabajar en su traducción y ya lo podemos disfrutar. Seguir leyendo: Manual del qwitter traducido