Este espacio está destinado a recoger los manuales y guías que creas que pueden ser de interés para otras personas. Por tanto, podrás buscar también en él aquello que necesites sobre programas, aplicaciones o dispositivos útiles para personas ciegas. l tiempo, y siempre que haya personas interesadas en colaborar, podremos ofrecer cursos en línea, con materiales para descargar y ayuda a través de chat o voz.Esperamos tus opiniones, sugerencias y aportaciones para hacer un espacio rico en contenidos.
Si en Windows 2000 o XP configuramos el lector de pantalla JAWS for Windows para que se inicie con Windows éste se cargará como servicio del sistema antes de la pantalla de inicio de sesión. Esto además de permitirnos escoger el usuario de Windows y escribir la contraseña con respuesta accesible tiene una ventaja adicional, y es que el lector nos leerá los mensajes de cierre de Windows, lo cual es muy útil en ocasiones para saber si algún programa falla al cerrarse, si estamos haciendo una restauración del sistema o si se están instalando actualizaciones después del cierre de la sesión en Windows.
Hasta hace unos meses, que las personas ciegas pudiésemos utilizar las pantallas táctiles, era ciencia ficción. Apple ha demostrado que ello es posible, y sigue confirmando que los productos pueden salir al mercado con la posibilidad de ser utilizados por usuarios con diversidad funcional, a la vez y sin costes adicionales.Si quieres conocer cómo es el Iphone de Apple y cómo puede ser utilizado por una persona ciega, escucha la entrevista que Manuel Espejo ha realizado a Enrique Varela.Esta grabación es la charla que completa la información publicada en el nº 2 del podcast Tifloclub-UTLAI.Si estáis interesados en ampliar la información sobre el Iphone, podéis leer los excelentes artículos que Jonathan Chacón ha publicado en su blog.
Tras el descubrimiento de qwitter, el acceso a twitter es mucho más ágil, ameno y divertido. Tenía un único problema, tanto el programa como su documentación estaba en inglés. En estos días un grupo de personas se han puesto de acuerdo para trabajar en su traducción y ya lo podemos disfrutar.Seguir leyendo: Manual del qwitter traducido
Ponemos a disposición de los visitantes de la web, unos archivos en audio, grabados por Roberto Pérez de Paz, y que sirvieron como base para el taller que con el mismo nombre impartió en las III jornadas de usuarios de tecnología para personas con discapacidad visual.
Aquí tenemos una breve guía en audio para utilizar facebook con jaws. José María Ortiz nos cuenta algunas características de la página y como usar el sistema con este lector de pantalla.
Ponemos a disposición de todos los interesados, una guía en audio, para las personas que quieran aprender a realizar un blog. Rosa Chacón va paso a paso para hacerlo en la web de blogspot.Seguir leyendo: Como hacer un blog