Las cuevas de l’Espluga incorporan el servicio de audio guías para las visitas:
Desde el pasado mes de agosto las cuevas de l’Espluga han incorporado el servicio de audio guías para los turistas que visitan las dos partes de la cueva de la “Font Major” i la “cova de la vila” de manera que a partir de ahora la visita guiada se puede efectuar simultáneamente en cuatro lenguas: castellano, catalán, inglés, francés.
Audio guía es un servicio personalizado para cada visitante que le permite escoger el idioma en el que quiere realizar la visita mediante un aparato parecido a un teléfono móvil y unos auriculares. El aparato se puede colgar y funciona con manos libres. Esto significa que el visitante puede hacer el recorrido acompañado por el grupo de turistas sin que se molesten mutuamente, aunque cada uno lo escuche en un idioma diferente. Así se puede dar servicio a más variedad de personas y resolver el problema que se producía cuando había visitantes que necesitaban la explicación en idiomas diferentes. La cantidad de audio guías disponibles permite atender hasta un máximo de 100 personas a la vez. El recorrido visitable de las dos cuevas es de unos 450 metros de longitud y una duración de una hora aproximadamente. El audio guía contiene 28 puntos de explicación y el usuario controla en todo momento el inicio y final de la explicación, así como el momento en que desea interrumpirla, si quiere
escuchar varias veces un mismo punto, o si hay alguno que desea saltar. En el interior de las cuevas se encuentra señalizado cada uno de los puntos de interés. Mientras el guía explica al grupo o se está viendo un audiovisual, el visitante de lengua diferente puede escuchar lo mismo que el resto del grupo a través del audioguía que lleva. El sistema de audioguía tiene un diseño de uso extremadamente sencillo y puede ser usado por personas tanto con discapacidades visuales como auditivas, con la garantía que el museo de la Once de Madrid utiliza este mismo sistema. Otros museos importantes como “La Casa Batlló” y el Jardín Botánico de Barcelona, el Museo “Can Tintoré” (Esplugues de Llobregat) o el Museo Británico de Londres también utilizan este sistema.
El coste de esta inversión es de 35000 euros y ha corrido a cargo del Patronato Municipal de la “Cova de la Font Major”, el organismo del Ayuntamiento de l’”Espluga de Francolí” que gestiona las cuevas. Desde la Oficina de Turismo de l’Espluga se reservan también las visitas a las cuevas para grupos que quieran hacer el recorrido entero en catalán, castellano, inglés francés y alemán.
(Tinet)
Para más información:
Cova de la Font Major
Dirección:(Tarragona) 43440 – Espluga de Francolí, l’, Pl. de l’Església, 9
Teléfono: 977 871 220
Fax: 977 871 343.