ASOCIACIÓN CULTURAL USUARIOS DE TIFLOTECNOLOGÍA PARA EL LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN
IV Jornadas de Usuarios de Tecnología para personas con discapacidad visual
(Sevilla, 12, 13 y 14 de octubre de 2012)
Delegación Territorial ONCE Andalucía: C/ Resolana Nº 30
Organiza: Usuarios de Tiflotecnología para el Libre Acceso a la Información (U.T.L.A.I.)
Colaboran
- DT ONCE Andalucía
- Pepephone
- Vicente Llopis
- Radio Ratón
Viernes: 12 de octubre:
- 9.30 a 10: Entrega de documentación a los asistentes.
- 10 a 10.15: apertura de las IV jornadas de Usuarios de Tecnologías para personas con discapacidad visual (Salón de actos).
- 10.15 a 12.00: Taller: Creación de sitios web utilizando Sistemas de Gestión de Contenido. Por Ernesto Blanco Careaga (Salón de actos).
- 10.15 a 12.00: Uso del iphone: ventajas e inconvenientes para nuevos usuarios. Fernando Fernández (Sala 1).
- 10.15 a 12.00: Novedades de Windows 8. Pedro Esquiva Gómez de Salazar (Sala 2).
- 12.00 a 12:30: Descanso.
- 12.30 a 14.00: charla inaugural: Nuria del Saz (Salón de actos): «Imaginación, conocimiento y accesibilidad: catorce años sin ver la televisión».
- 14 a 16: Descanso para comida.
- 16 a 18: La tecnología y el acceso a la educación (investigaciones, herramientas, técnicas, métodos). Lucía Melchor y Maite Menéndez (Salón de actos).
- 16 a 18: Acceso a las Webs de libros electrónicos. Juanjo Montiel (Sala 1).
- 16 a 16.30: Charla: arte, cultura y turismo al alcance de todos. Dos casos prácticos. Meritxell Aymerich, asesora en accesibilidad cultural y tecnológica (Sala 2).
- 16.30 a 17: ACIC: «Accesibilidad web: ¿qué derechos tenemos? Mecanismos para la denuncia individual y colectiva» (sala 2).
- 17 a 17.30: MarkDown, herramienta para la edición de textos alternativa a Word. Por Quico Saval Vicente (Sala 2).
- 17.30 a 18: Proyecto EIberoAmerica.com. Luz del Carmen León Wido y Equipo (Sala 2).
Sábado: 13 de octubre:
- 9.30 a 11.30: Accesibilidad de los diferentes sistemas operativos para móviles. Jonathan Chacón Barbero (Salón de actos).
- 9.30 a 11.30: Charla sobre Mac. César Puente (Sala 1).
- 11.30 a 12: Pausa.
- 12 a 14: Mesa redonda: Aplicaciones móviles de ayuda a la autonomía personal. Coordina: Roberto Pérez de Paz (Salón de actos):
- Ricardo Abad: acceso a la lectura.
- Rosa Chacón: aplicaciones para la comunicación.
- Mahfud Chaaban: el iphone como ayuda para gestionar el tiempo y las tareas.
- Enrique Varela: nuevas aplicaciones de la tecnología móvil.
- 12 a 13: Posibilidades para trabajar con iLife en conjunción con VoiceOver de manera productiva. Macnéticos (Sala 2).
- 13 a 14: Creatividad expresada en la música MainStage, Garageband y Sound Studio en combinación. Macnéticos (Sala 2).
- 14 a 16: pausa comida.
- 16 a 18: Mesa redonda: Software libre y hardware de bajo coste, una realidad para todo el mundo. Coordina: Juan Carlos Buño (salón de actos).
- Javier Dorado: Cuestiones técnicas de la accesibilidad en el software libre.
- Juan Buño: presente y futuro de los lectores de pantalla libres (NVDA, Orca).
- Nicolás Pablo Garay: software libre y experiencia de usuario.
- David Picón: hardware libre.
- 16 a 18: La propiedad intelectual referente al acceso universal a la lectura empleando las Nuevas Tecnologías (limitaciones impuestas por el marco legal, propuestas, modelos de intercambio). Pablo Lecuona (Sala 1).
- 16 a 17: Taller sobre Android.Por Felipe Ibarra y Roberto Pérez de Paz (Sala 2).
- 17 a 18: Taller: emisión de radio por Internet. José Juan Rodríguez, Radio Ratón (Sala 2).
Domingo: 14 de octubre:
- 9.30 a 11.30: Mesa redonda: Redes sociales: uso, posibilidades y accesibilidad. Coordina: Soledad Mochales López (salón de actos).
- José Ignacio Corral Báez: Proyecto BlindsWorld.
- Ramón Corominas: Accesibilidad de las redes sociales.
- Rosa Chacón: Uso de redes sociales con dispositivos iOs.
- Corrala Utopía de Sevilla: activismo social y redes sociales.
- 9.30 a 10.30: Visión táctil. Enrique Varela (Sala 1).
- 10.30 a 11.30: Taller: «Talking Tactile Pen (TTP)». el uso de smart pens para ofrecer contenido de audio en gráficos táctiles. Bernat Franquesa, Touch Graphics Europe (Sala 1).
- 9.30 a 11.30: Posibilidades de la virtualización de sistemas operativos y aplicaciones (VMware, Parallelx, VirtualBox, Virtual PC). José María Ortiz Silva y Jonathan Chacón (Sala 2).
- 11.30 a 12: Descanso.
- 12.00 a 13.30: Mesa redonda: internet de las cosas para las personas. Coordina: José Antonio Ferrero (Salón de actos).
- Enrique Varela (presidente de la Fundación Tecnología social
- Lourdes González (directora de Tecnologías Accesibles de Technosite
- 12 a las 13.30: Accesibilidad a la administración digital (gestión de información personal, trámites por Internet). Jesús Álvarez (Sala 1).
- 12 a 13.30: Juegos accesibles y juegos específicos (nuevos juegos, nuevos enfoques, nuevas plataformas). Por Rosa Chacón (Sala 2).
- 13.30 a 14 horas: Lectura de conclusiones / Clausura de las jornadas (Salón de actos).
Exposición
Viernes y sábado de 16 a 19 horas.
A día de hoy han confirmado su asistencia:
- Macnéticos
- Tenyus Social Ware
- ACIC: Homenaje a la Fundación Manuel Caragol