Programa y formulario de inscripción de las V Jornadas de Usuarios, A Coruña 2014

ASOCIACIÓN CULTURAL USUARIOS DE TIFLOTECNOLOGÍA PARA EL LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN

V Jornadas de Usuarios de Tecnologías para Personas con Diversidad Funcional Visual

A Coruña, 6, 7 y 8 de diciembre de 2014

En esta entrada se incluye el enlace al formulario de inscripción de las V Jornadas de usuarios y el programa de actividades.

Si queréis asistir a las V Jornadas de Usuarios, debéis cumplimentar el formulario de inscripción y seguir las instrucciones que se detallan en la página del formulario.

Programa de actividades

6 de diciembre (sábado)

  • 09-09:30: Entrega de Documentación.
  • 9:30-10: Inauguración (Salón de actos).
  • 10-11:30: Charla inaugural a cargo de Fátima María García Doval: «Libertad, igualdad y tecnología» (Salón de actos).
  • 12-14: ¿Qué hacemos ante una web inaccesible? Meritxell Aymerich, José Ángel Carrey y Ramón Corominas. (Salón de actos)
  • 12-14: Taller: Tu Iphone suena: hacer música con VoiceOver. Xavier y David Ciscar. (Sala 1)
  • 12-14: Taller: Iniciación al tiro con arco accesible. José Antonio Ferrero. (Sala 2)
  • 15:30-17:30: Iniciativas de organización y reivindicación de usuarios. Coordina: Lucía Melchor. Intervienen: Suc de Poma. Comunidad de Android Accesible en español. ACIC. Carolina Fuentes y el Club de lectura «Leo de tu voz» de Madrid. (Salón de actos)
  • 15:30-17:30: Taller: Una aproximación a Android para usuarios de iOS. Roberto Pérez de Paz. (Sala 1)
  • 15:30-17:30: Taller: Impresión 3d. Enrique Varela Couceiro. (Sala 2)

7 de diciembre (domingo)

  • 9-10:30: La Importancia del Desarrollo de una Biblioteca Inclusiva. Omar Martínez Morales (México). (Salón de actos)
  • 9-10:30: Taller: Accesibilidad en domótica doméstica. José María Ortiz Silva. Con la colaboración de domoticadomestica.com y Z-Wave España. (Sala 1)
  • 9-10:30: Taller: Iniciación a Mac: Utilizando las aplicaciones que el ordenador tiene de serie. : Javier Muñecas y Lucía Melchor. (Sala 2)
  • 11-12:30: Latex, la forma accesible de crear documentos de alta calidad. David Picón. (Salón de actos)
  • 11-12:30: Taller: Creación de un blog o Bitácora en Blogger con Jaws. Paola Daniela Pérez Ale. (Sala 1)
  • 11-12:30: Taller: Posibilidades para ver la televisión en dispositivos Apple. José Enrique Esteso Tornero. (Sala 2)
  • 12:30-14: Experiencia y Mejores Prácticas en el Plan de Formación de Formadores para Personas con Discapacidad Visual en el Uso de Tecnologías de Información y Comunicación Basadas en Software Libre – Caso Venezuela. Jorge Ortega y otros. (Salón de actos)
  • 12:30-14: Taller: Nociones básicas de fotografía en iPhone para ciegos. José A. Ferrero Blanco y Judith Villalba Melchor. (Sala 1)
  • 12:30-14: NVDA: un lector de pantalla de código abierto. Noelia Ruiz Martínez, Chris Leo y Ricardo Bustos. (Sala 2)
  • 15:30 a 17:30: Aplicaciones útiles y accesibles en Android. Coordina: Soledad Mochales. Intervienen: Luis López Vilela, Felipe Ibarra y Jorge Almeida. (Salón de actos)
  • 15:30-17:30: Taller: Tu Iphone suena: paisajes sonoros y efectos especiales. Xavier y David Ciscar. (Sala 1)

8 de diciembre (lunes)

  • 9-10:30: Intercambio de experiencias sobre tecnología y aprendizaje de idiomas en personas con diversidad funcional visual: dificultades, soluciones y nuevas perspectivas. Representarán al grupo de trabajo: Mertxe Sánchez Campos y Antonio Fernández Zaldívar. Intervendrá: Pedro Zurita. (Salón de actos)
  • 9-10:30: Taller: Comparativa de distintas distribuciones Linux, nivel de accesibilidad para personas con Discapacidad Visual. Accesibilidad y Usabilidad para usuarios con conocimientos medios y bajos en TIC. Paola Daniela Pérez Ale. (Sala 1)
  • 9-10:30: Taller: Seamos realistas, probemos lo imposible: Jugando con la raspberrypi. Juan Buño. (Sala 2)
  • 11-12:30: Aplicaciones GPS: iPhone para la información y la autonomía. César Puente y Ricardo Bustos. (Salón de actos)
  • 11-12:30: Taller: Uso de Audacity en Software Libre. Jorge Ortega y otros. (Sala 1)
  • 11-12:30: Taller: Cómo organizar viajes con aplicaciones accesibles. Segunda Silva Rivera y José Enrique Esteso Tornero. (Sala 2)
  • 12:30 a 14: Braille y tecnología deben coexistir: el reto del Braille tecnológico. ACIC. (Salón de actos)
  • 12:30-14: Taller de tecnologías para baja visión. Matías Sánchez. (Sala 1)
  • 14:00: Conclusiones y clausura de las jornadas. (Salón de actos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.