Archivo de la etiqueta: VI jornadas

Audios de las VI jornadas: 06 – Tech4Freedon

Este audio incluye la charla Sensorización y sensibilidad para una realidad aumentada accesible, impartida por Jonathan Chacón, Smart Accessibility ¡Bienvenido al nuevo paradigma! con Jaume Cunill y la presentación del Box 1.0, Funcionalidad, belleza y experiencia de usuario deben convivir para alcanzar la inclusión, que realizaron entre Jaume Cunill y Jonathan Chacon.

Reproducir

Audios de las VI Jornadas: 02 – Streaming y software dedicado a la radio emisión accesible a personas ciegas

Taller impartido por Francisco José Torres Gallego y Agim Oruqi.

Podeis contactar con ellos en:

Reproducir

Audios de las VI Jornadas: 01 – conferencia inaugural

Comenzamos con los audios de las VI Jornadas de usuarios que se celebraron en Barcelona los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2016.

Este audio incluye la inauguración de las jornadas a cargo de Soledad Mochales representando a UTLAI, Xavi Grau como Delegado Territorial de ONCe en Cataluña y Lucía Melchor como usuaria y responsable de la organización.

La charla inaugural corrió a cargo de Xavier Ciscar y llevó el título de: Deficiencia visual en la sociedad 2.0: retos y responsabilidades de los usuarios ciegos de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Recordad que para poder acceder a todos los audios de las jornadas podéis suscribiros al feed http://www.utlai.org/feed/audiosjornadas/

Reproducir

PROGRAMA DE LAS VI JORNADAS DE USUARIOS DE TECNOLOGÍA PARA PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL VISUAL 

CONVOCA
USUARIOS DE TIFLOTECNOLOGÍA PARA EL LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN (UTLAI)
Donde
C/ Sepúlveda, nº 1 (Sede de la ONCE), Barcelona
Cuando
3, 4 y 5 de diciembre de 2016.

Identificación de salas

Todas las salas se encuentran en la 6ª planta del CRE

  • Sala 1: Aula de Jocs
  • Sala 2: Aula 12
  • Sala 3: Aula 13
  • Sala 4: Aula 11

3 de diciembre

  • De 9 a 9:30 horas: Registro de asistentes y recogida de documentación
  • De 9:30 a 9:45 horas: Inauguración.
  • De 9:45 a 11: Conferencia inaugural: Deficiencia visual en la sociedad 2.0: retos y responsabilidades de los usuarios ciegos de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Xavier Ciscar.
  • De 11 a 11:30 horas: desayuno
  • De 11:30 a 13:30 horas:
    • Sala 1: Mesa Redonda: Problemas tiflotecnológicos en la edición de música: partituras, audio y midi. Coordina: Soledad Mochales. Intervendrán: Bert van den Brink, Ignasi Terraza, Isidro Vallés y Pedro Egio.
    • Sala 2: taller: streaming y software dedicado a la radioemisión accesible para personas ciegas. Francisco José Torres Gallego y Agim Oruqi.
    • Sala 3: Taller: Tiflotécnica con Arduino. Juan Núñez.
  • Sala 4:
    • De 11:30 a 12:30: Taller: Introducción al uso de NVDA. José Manuel Delicado.
    • De 12:30 a 13:30: Aplicaciones móviles y de escritorio: riesgos de uso y protección de datos personales. Ernesto Blanco.
  • De 13:30 a 15:30 horas: comida
  • De 15:30 a 17:30:
    • Sala 1: Nuevas posibilidades de acceso a la lectura, compras online y actividades de la vida diaria utilizando productos de Amazon. Roberto Pérez de Paz.
  • Sala 2:
    • De 15:30 a 16.15: Sensorización y sensibilidad para una realidad aumentada accesible. Jonathan Chacón.
    • De 16:15 a 17: Presentación del Box 1.0, Funcionalidad, belleza y experiencia de usuario deben convivir para alcanzar la inclusión. Jaume Cunill.
    • De 17 a 17.30: Smart Accessibility ¡Bienvenido al nuevo paradigma!
      Jaume Cunill.
  • Sala 3: Conclusiones del proyecto de ACIC de Construcción de una maqueta táctil con impresión 3D. Pros y contras respecto a la producción tradicional. Meritxell Aymerich, María José Anía y un Representante del FabLab Barcelona.
  • 17:30 horas: Visita al Palacio Falguera de Sant Feliu de Llobregat para explorar la maqueta in situ.

Los expositores estarán abiertos de 15 a 19 horas.

4 de diciembre

  • De 9 a 11 horas:
    • Sala 1: Mesa redonda: activismo y tecnología. Coordina: Lucía Melchor. Intervendrán: Montserrat García, J. A. Ferrero, Meritxell Aymerich y Just Martínez.
    • Sala 2: Taller: Gadges útiles para nuestros dispositivos. Aniceto Rodríguez, Juan Manuel Villalba y Jose María Ortiz.
    • Sala 3: Taller: la música y el Braille no son incompatibles (Lilypond). Martí Batalla i Busquets.
  • De 11 a 11:30: desayuno
  • De 11:30 a 13:30 horas:
    • Sala 1: Mesa redonda: Tecnología, deporte y salud. Coordina Zuriñe de Anzola. Intervendrán: Alejandro González, Aniceto Rodríguez y Juan Manuel Villalba.
    • Sala 2: Instalación de WordPress en un mac. Javier Muñecas y Pedro Sánchez.
    • Sala 3: GPS en el iPhone: Apps, trucos y consejos. Xavier Ciscar y Lucía Melchor.
  • De 13:30 a 15:30 horas: comida
  • De 15:30 a 17:30 horas:
    • Sala 1: Mesa Redonda: Braille y Tecnologías de la Información y la Comunicación: Presente y futuro. Coordina Xavier Ciscar. Intervendrán: Miquel Albert Soler, José Enrique Fernández del Campo, Carlos Madolell y E. M. Rogers.
  • Sala 2:
    • De 15:30 a 16 horas: Gimnasio cerebral para personas ciegas. CIDAT.
    • De 16 a 16:30 horas: Didáctica del Braille. CIDAT.
    • De 16:30 a 17 horas: Outbarriers, hacemos los comercios visibles para personas ciegas. Adrián Martínez y José Manuel Robles.
    • De 17 a 17:30 horas: Control de aire acondicionado mediante la APP IntesisHome. Jose María Ortiz.
  • Sala 3:
    • De 15:30 a 17 horas: Aplicaciones útiles en Android para personas con discapacidad visual. Eric Duarte.
    • De 17 a 17:30: Shine Plus, potente alternativa a TalkBack. Felipe Ibarra.
  • Sala 4: Inclusion Code: Herramienta y metodología para enseñar destrezas básicas de programación web a personas ciegas. José Manolo Álvarez.

Los expositores estarán abiertos de 15 a 19 horas.

5 de diciembre

  • De 9 a 11 horas:
    • Sala 1: Taller: MapTac. CIDAT.
    • Sala 2: NAS y equipos HIFI: almacenamiento y multimedia. César Puente y José Antonio Astasio.
    • Sala 3: Así uso yo mi mac. José María Ortiz y Juan Núñez.
  • De 11 a 11:30 horas: desayuno
  • De 11:30 a 13:30 horas:
    • Sala 1: Mesa redonda: tecnología y empleo. ¿Una ayuda? ¿Otra barrera? Coordina Mertxe Sánchez. Intervendrán: Iñaki Cornejo, Javier Muñecas, Ana Olmedo y José Manuel Delicado.
    • Sala 2: Automatización de tareas en Mac con Automator. Juan Núñez y Xavier Ciscar.
    • Sala 3: Nociones básicas de vídeo en iPhone para ciegos. J. A. Ferrero y Judith Villalba.
  • de 13:30 a 14 horas: clausura.