En 2011, Kevin Carey hizo un anuncio que sorprendió al público en la Conferencia del Braille 21 en Leipzig, Alemania.
«Me he decidido y he comunicado al RNIB, la organización que presido, que lideraremos un esfuerzo global para reducir el precio de las líneas Braille en un 90 porciento»
, recordó. «Fue una especie de órdago. «La mayoría de la gente pensó que estaba loco.
Cinco años más tarde, Carey ha tenido éxito en su misión con el apoyo de organizaciones de ciegos como la Escuela Perkins para Ciegos. El 23 de marzo, dio a conocer una nueva línea braille de 20 celdillas en la Conferencia CSUN, en San Diego.
El innovador dispositivo tiene el potencial de ser fabricado por alrededor de 320$, por lo que es una alternativa mucho menos costosa que las líneas braille que se encuentran actualmente en el mercado, muchas de las cuales tienen precios entre 1.000$ y 3.000$.
«La realidad es que, hoy en día, muchas personas en todo el mundo no pueden permitirse una línea braille»
, dijo Bill Oates, vicepresidente de Perkins Solutions. «Al hacer esta tecnología asequible, estamos abriendo el acceso a millones de lectores de braille en todo el mundo y dándoles la oportunidad de adquirir habilidades de alfabetización y la independencia inherente.»
Perkins ha apoyado durante mucho tiempo hacer la tecnología braille disponible a nivel mundial a un precio asequible, y ha aportado fondos para el desarrollo del nuevo dispositivo. Es uno de los nueve miembros de la gestión del Transforming Braille Group de Carey.
Las líneas braille utilizan pines electrónicos móviles para generar información braille acorde con las pantallas de ordenador, teléfonos móviles o tarjetas de memoria, por lo que los usuarios pueden acceder instantáneamente a las versiones en braille de correos electrónicos, mensajes de texto o libros electrónicos. Para los lectores de braille, las líneas son una alternativa más conveniente que los voluminosos y difíciles de copiar libros y documentos en papel braille.
La nueva línea de Carey, fabricada por Orbit Research y que se espera esté a la venta para este otoño, es una versión simplificada de los anotadores braille complejos utilizados por muchos estudiantes de Perkins y otras escuelas para ciegos. Aunque concebido principalmente como un dispositivo de lectura, también incorpora un teclado simple para la introducción de texto y la navegación. Los usuarios con teléfonos móviles pueden conectarse a ellos por medio de la tecnología Bluetooth integrada.
El dispositivo está dirigido, principalmente, a los estudiantes que viven en los países más pobres, donde el acceso a la tecnología y el braille impreso es limitada o inexistente.
Una línea braille asequible podría traer el braille a las aulas más remotas para ayudar a los estudiantes a aprender a leer y escribir de manera más efectiva
, dijo Carey.
«Los niños ciegos actuales en el África subsahariana tienen acceso a la síntesis de voz a través de teléfonos móviles bastante baratos,»
dijo, «pero su nivel de instrucción (no es) lo suficientemente alto, ya que (no lo son) el texto que se siente bajo sus dedos.»
Carey dijo que una línea braille barata también sería popular entre los clientes de los servicios de bibliotecas nacionales, que piden prestados libros accesibles desde lugares como la Biblioteca Perkins. Proporcionando a los usuarios líneas braille de bajo costo, las bibliotecas podrían distribuir más libros en tarjetas de memoria y recortar los costes de impresión de libros en braille, ahora caros.
«Queríamos este dispositivo para ahorrarles a las bibliotecas de todo el mundo grandes gastos en el envío de grandes cantidades de copias impresas en braille»
, dijo Carey.
«Si nos fijamos en el Reino Unido, el RNIB está gastando enormes sumas de dinero cada año en papel (braille).»
Perkins ha participado activamente en las pruebas del dispositivo a lo largo de su desarrollo. En febrero, la Biblioteca Perkins organizó una sesión de pruebas para el dispositivo, invitando a los usuarios y al personal de la biblioteca a dar su opinión sobre la línea cuando todavía estaba en la fase de prototipo.
Durante varias horas, el grupo debatió sobre todos los puntos, desde el peso del dispositivo hasta el ruido producido por el mecanismo de los pines. Aunque no es la intención de competir con líneas de alta gama, el dispositivo se mantuvo firme entre los usuarios de tecnologías con experiencia como el Director de la Biblioteca Perkins Kim Charlson.
«La frecuencia de refresco es mejor de lo que pensé que sería,»
dijo Charlson. «Para una línea de bajo costo, esta calidad de Braille es asombrosa.»
El usuario de la Biblioteca Steve Dresser, programador retirado y usuario frecuente de braille, se expresó de modo similar.
«He estado usando líneas braille desde 1982 y ésta es tremenda»
, dijo. «Es durable, tiene un buen relieve y parece que responde razonablemente bien. Estoy contento.»
Traducido por X. Ciscar del original en inglés en perkins.org
!Oh, por favor: que siga esta tecnología!
Soy defensora a ultranza del Braille y acabo de invertir una importante suma en un anotador de Baum…