Viaje a Berlín

Por Ana María Silva

 

El 15 de mayo viajé a Berlín en una excursión desde la ciudad sueca de Malmö.

La empresa turística de la Federación de Ciegos había comprado 14 plazas a una empresa que organiza este tipo de viajes.

Éramos 8 asociados, 3 personas ciegas y 5deficientes visuales, 5 acompañantes y un señor vidente con problemas para caminar, esposo de una señora ciega.

Cada acompañante tuvo como máximo 2 personas a acompañar y la líder del grupo distribuyó a acompañantes y acompañados con gran acierto. Para ello se fijaba en los intereses de cada uno. Por mi parte tuve la oportunidad de tener un acompañante para mí sola en algunos paseos.

Con el grupo todo hice una recorrida por la ciudad con el mismo ómnibus que nos llevó y viajé a San Suci (con la salvedad de cómo se escribe).

Caminé por el centro, visité algunas iglesias, negocios, restaurantes. Fui a un concierto.

Puedo decir que la eficiencia de los acompañantes me impidió advertir las dificultades que seguramente los ciegos berlineses tienen que afrontar cada día.

Noté que los semáforos sonaban bajo comparado con lo que estoy acostumbrada aoír. En los lugares en que fuimos a comer no había menúes en Braille y en los negocios en los que entré había poco personal.

Lo que me sorprendió es que el ritmo de la ciudad es bastante tranquilo si lo comparo con otras capitales que conozco.

Personalmente extrañé no encontrar gente común y corriente para enterarme de cómo es vivir en Berlín. Es mi falta de costumbre de ser turista. Siempre que viajo es para tratar de conocer la realidad de los lugares que visito y suelo visitar a personas que conozco.

Berlín me pareció una ciudad cara respecto de la ciudad sueca en que vivo; puede ser que sea porque allí se usan euros

En síntesis: estuve conforme con el viaje que duró cuatro días de los cuales dos fueron de viaje.

 

Página en castellano sobre viajes a Alemania:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.