Por Ignacio Segura Madico
He realizado un viaje el cual me lo he organizado yo mismo y del que os
quisiera hacer partícipes.
Cuando hablo de accesibilidad me refiero a la facilidad que tiene una persona con baja visión, como yo, para acceder de forma autónoma al lugar.
En cuanto a los sitios que tienen guía me refiero a los que tienen personal que ofrece explicaciones a los visitantes.
La primera etapa de mi viaje fue la bonita ciudad de Madrid. En esta misma realicé tres visitas a unos teatros en los que se representaban las siguientes obras:
– Cat en el teatro coliseum
– Cabaret en el nuevo teatro Alcalá
– La venganza de Don Mendo en el teatro de La latina
Los espectáculos fueron magníficcos y el trato maravilloso, teniendo que destacar el excelente trato recibido en la Latina
En cuanto a museos realicé las siguientes visitas:
– Palacio de Oriente, Muy accesible y con guía.
– Convento de la Encarnación, Muy accesible y con guía.
– Convento de las descalzas reales, Muy accesible y con guía.
– Templo de Deboc, Poco accesible sin guía.
– Museo de la fábrica nacional de moneda y timbre, Accesible y sin guía. En este museo una persona ciega o con deficiencia visual no percibe nada
– Museo postal y de comunicaciones, Accesible, sin guía, Dos tercios del museo se pueden tocar.
– Museo naval, Accesible, sin guía, un tercio del museo se puede tocar
– Museo de artes decorativas, Accesible, sin guía y no se puede tocar nada.
– Museo Tisen Bordemisa, Accesible, sin guía, Se puede adquirir una
audioguía, aunque esta tiene un inconveniente que es el de buscar en cada sala la obra que esta codificada.
– Catedral de la Almudena, Accesible, sin guía.
Con respecto al trato de RENFE ha sido muy bueno.