Conmemoración del Bicentenario del nacimiento de Luis Braille
4 a 8 de enero de 2009
Bajo el alto patronato del Presidente de la República Francesa
Con apoyo de la UNESCO
De la Unión mundial de Ciegos (UMC)
Del Comité Internacional para la Conmemoración del Bicentenario del Nacimiento de Luis Braille (CINAL)
Del Comité Nacional para la Promoción Social de las Personas Ciegas y con Baja Visión (CNMPSAA)
De la Asociación «Les Auxiliaires des Aveugles»
En cooperación con la Comisión Nacional Francesa de la UNESCO
-Resoluciones-
Los participantes procedentes de 46 países y 5 continentes en el coloquio «Braille – 1809-2009 – la escritura de seis puntos y su futuro», celebrado en París del 5 al 7 de enero de 2009 para conmemorar el nacimiento de Luis Braille hace 200 años, adoptan las resoluciones siguientes:
1. Instar a la Unión Mundial de Ciegos (UMC) y al Consejo Internacional para la Educación de las Personas con Discapacidad Visual (ICEVI) a que promuevan la enseñanza del Braille lo más precozmente posible a los niños ciegos y a los adultos en consonancia con las necesidades de cada uno;
2. Instar a la UMC a que restaure el Consejo mundial del Braille con la finalidad de unificar todos los elementos del Braille y los diversos códigos del mismo en la medida que ello sea conveniente y factible;
3. Instar a la UMC a que fomente la preparación de una tercera edición de la obra «El Braille en el mundo» en una entidad que disponga de los recursos humanos y materiales adecuados para la realización de esta tarea;
4. Instar a la UNESCO a que, en colaboración con la UMC, convoque una conferencia internacional para contribuir a la unificación del Braille;
5. Instar a la UMC a que promueva la utilización del Braille en los entornos públicos y en la señalización de productos de consumo;
6. Felicitar y agradecer a la Association Valentín Haüy (AVH) y al Institut National de Jeunes Aveugles (INJA), en cooperación con la UMC y con otras entidades colaboradoras en Francia por la muy satisfactoria organización del coloquio internacional y de numerosos actos festivos para conmemorar el nacimiento hace 200 años de Luis Braille, nuestro máximo benefactor. Expresamos asimismo nuestra gratitud a la UNESCO por su gesto generoso al poner gratuitamente a nuestra disposición un entorno físico de reuniones excelente;
7. Expresar nuestra decepción y disgusto profundos por el hecho de que el gobierno francés no estuviese representado en este coloquio destinado a honrar a uno de los hijos más prestigiosos de Francia y manifestar la esperanza de que sí acuda con una representación de máximo nivel a la segunda conferencia celebrativa que tendrá lugar en Coupvray en junio de 2009. Esta resolución cuenta con el apoyo unánime de los cuatro presidentes de la UMC presentes en París en esta ocasión, tres ex presidentes y el presidente actual; y
8. Decidir que se incluya en las actas del coloquio la invocación siguiente:
Querido Luis,
Tus hermanos y hermanas de todo el mundo, reunidos en París para conmemorar tu nacimiento en Coupvray hace doscientos años nos dirigimos a ti sin límites de tiempo para rendirte un sentido homenaje por el ejemplo permanente de tu vida y obra y te manifestamos humildemente nuestra gratitud por el don que nos has legado con tu código de seis puntos, que constituye ahora para nosotros la clave universal al conocimiento y a la independencia.
———————————–